Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Jornadas de puertas abiertas para conocer la recuperación de la muralla oeste y la Puerta Nueva de la Mota

Habrá visitas guiadas los días 18, 19 y 20 de diciembre y otras actividades del área de Patrimonio para la campaña navideña

El área de Patrimonio ha dado a conocer este mediodía las distintas actividades que plantea para el mes de diciembre, con motivo del día de Santo Domingo de Silos, y de cara a las fiestas navideñas. El alcalde y concejal, Marino Aguilera y el técnico del área, Carlos Calvo, han detallado la programación que se ha preparado para el conjunto de la ciudadanía. 

“La primera cita programada nos llevará a la muralla oeste de la Fortaleza de la Mota para conocer cómo ha quedado tras la última intervención, cuyas obras comenzaron hace un año. Se trata de 110 metros lineales, en los que se ha trabajado conjuntamente con la empresa local Cooperativa Santo Domingo de Silos, Oficina técnica municipal y el arquitecto Juan Emilio Murcia”, recuerda Aguilera.

Las visitas guiadas tendrán lugar los días 18, 19 y 20 de diciembre y partirán de la placeta de San Blas, proseguirán por el Camino de San Bartolomé, accediendo a La Mota por la Puerta Nueva, recién rehabilitada, y discurrirá por toda la zona de muralla intervenida, hasta la torre de la Cárcel. Los grupos serán de un máximo de 25 personas, que cuentan con tres horarios de visita: 11:00, 12:00 y 13:00 horas cada uno de los días. La entrada es gratuita pero es necesario hacer reserva previa en https://entradas.alcalalareal.es, a partir del 7 de diciembre.

Con motivo de la celebración de la festividad del Patrón de Alcalá, Santo Domingo de Silos, también se suman otras dos actividades, que ha anunciado Carlos Calvo. “La exposición de dos tablas del retablo original de Santo Domingo, adquiridas por el Ayuntamiento hace tres años, y que forman parte de la pinacoteca municipal.  Nunca antes se han expuesto al público, salvo en la exposición conmemorativa de Martínez Montañés. Obra de Juan Ramírez, podrán verse en la sala de exposiciones temporales de Palacio Abacial, del 17 de diciembre al 9 de enero”.

La otra actividad programada es la reapertura de la Sala del Tesorillo Califal, en el Museo de Palacio Abacial, cuya remodelación ha consistido en la mejora de los recursos expositivos, con nueva iluminación, colocación de elementos decorativos y elementos retroiluminados, y que abre de nuevo sus puertas el 17 de diciembre. “Asimismo, dentro del Museo se han llevado a cabo mejoras de iluminación y pintura en la sala de exposiciones temporales y en la Sala de la Cultura Íbera, que proseguirán próximamente en la Sala del Mundo Romano, la Sala Medieval y la Sala de la Prehistoria”, ha adelantado Calvo.

Marino Aguilera ha apuntado igualmente que “el Libro de Actas Capitulares de 1492, que recogimos hace unos días en Sevilla tras su restauración, también se expondrá al público en esta muestra dedicada a nuestro Patrón, teniendo en cuenta que es coetáneo a la fecha de elaboración de las tablas de Juan Ramírez. Creemos que es una buena oportunidad para que los alcalaínos conozcan también esta labor de recuperación que se está haciendo con documentos tan valiosos de nuestro Archivo Histórico como estas Actas”.

Translate