Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Ayuntamiento conmemora el Día Mundial de los Monumentos y Sitios Patrimoniales

El programa previsto queda sujeto a modificación en función de la evolución de contagios por Covid

El alcalde y edil de Patrimonio, Marino Aguilera, y el técnico del área, Carlos Calvo han presentado la programación que esta concejalía ha preparado con motivo del Día Mundial de los Monumentos y Sitios Patrimoniales, que se celebra este domingo 18 de abril. La temática para este año es “Pasados complejos, futuros diversos”. Todas las actividades quedan sujetas a la evolución de la pandemia en el municipio, pues si el viernes cambiásemos  de nivel, habría que suspenderlas, aplazarlas o modificar su aforo.

Marino Aguilera, subraya que la conservación del patrimonio cultural requiere un examen crítico del pasado, de la misma manera que su práctica exige una provisión para el futuro. Hay que reivindicar el papel del patrimonio cultural en la construcción de un mundo más justo y pacífico a través de la educación, diversidad y la inclusión de la comunidad”.

El programa de actividades se concentra en el domingo 18. Por un lado, podrá accederse de forma gratuita a la Fortaleza de la Mota -siempre respetando las limitaciones de aforo y normativa anti Covid vigente- y por otro, también se oferta una ruta guiada a las atalayas de La Moraleja y El Cascante en las que, si las autoridades sanitarias lo permiten para esa fecha, podrá apreciarse la intervención de mejora que se ha acometido en las mismas por parte del área de Patrimonio.

La salida para este senderismo guiado será a las 10:00 horas. Las personas interesadas deberán inscribirse previamente mediante el correo carlos.calvo@alcalalareal.es o en el teléfono 953-587144. Se organizarán dos grupos de un máximo de 15 personas.

Era intención de Patrimonio exponer al público en el salón de plenos el Privilegio del Vino, tras su restauración, sin embargo, esta opción queda aplazada para más adelante. En este caso, el primer edil, traslada que la intención de Patrimonio es continuar restaurando cada año uno o dos documentos del Archivo Municipal al igual que hemos hecho con el Privilegio del Vino”.

Respecto de las intervenciones realizadas en las atalayas de La Dehesilla, El Cascante y La Moraleja, Carlos Calvo detalla que han consistido en “la recuperación de la ruta que unía los tres inmuebles, así como la limpieza de los mismos. De igual modo, se han limpiado los vegetales incontrolados que podían afectar a estas atalayas”.

El técnico de Patrimonio añade que “sobre todo, se ha incidido en la señalización mediante la colocación de una serie de elementos que incluyen códigos QR que permiten a la ciudadanía acercarse a conocer las atalayas”.

Translate