Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

EL AYUNTAMIENTO ALCALAÍNO RECIBE UN RECONOCIMIENTO POR LA NECRÓPOLIS DE LA MOTA EN EL III CONCURSO DE CEMENTERIOS

El Ayuntamiento de Alcalá la Real recibió el miércoles 26 en Madrid el segundo premio como ‘Mejor historia documentada’ otorgado a la necrópolis de la Fortaleza de la Mota, en el marco del concurso organizado por la revista Adiós Cultural. El reconocimiento fue entregado al concejal de Servicios, Obras y Festejos, Custodio Valverde, que acudió al acto acompañado por personal técnico del área de Turismo del Ayuntamiento. Gracias a este reconocimiento, Alcalá la Real pasará a formar parte de la Ruta de Cementerios de España.

En el acto tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y fue presentado por la periodista Nieves Concostrina, recientemente premiada con el Ondas. Entregaron premios, entre otros, el naturalista y escritor Joaquín Araújo y el periodista Paco Lobatón, como miembros del jurado del concurso.

MEJORES HISTORIAS DOCUMENTADAS
En la categoría en la que competía Alcalá la Real, la que recibió más votos, y quedó primera, fue Puerto Real (Cádiz). La historia de la deuda funeraria que los gaditanos tienen con los españoles que regresaron de la Guerra de Cuba y que están enterrados en una fosa común sin identificar.

La Fortaleza de la Mota optaba a este premio por la función que como camposanto ha tenido el recinto funerario a lo largo de más de cinco siglos. Una visión impactante y sobrecogedora que permite verse en la Iglesia Mayor Abacial en cuyas paredes y subsuelo pueden observarse hoy las marcas de su función como cementerio.

CANDIDATOS Y RUTA DE CEMENTERIOS
La revista “Adiós Cultural” entregó así los premios del Concurso de Cementerios 2016 a los ganadores- Parque de la Paz de Valencia, Castro Urdiales (Cantabria), Puerto Real (Cádiz) y Aras de los Olmos (Valencia)- así como a los segundos y terceros clasificados en cada una de las cuatro categorías.

Estos últimos son, por este orden, Castro Urdiales (Cantabria) y Alcaudete (Jaén) en la categoría de Mejor cementerio; Piedrahita (Ávila) y Linares (Jaén) en Mejor monumento y Alcalá la Real (Jaén) y Vitoria en Mejor historia documentada. A estos se suma la mención especial a mejor iniciativa medioambiental, seleccionada directamente por el jurado y que no tiene finalistas.

El método de obtención del premio fue por votación en la web de la publicación.

El concurso este año ha traspasado fronteras ya que se han recibido votos de países como Japón, Australia, Emiratos Árabes, India, Brasil, Argentina, Rusia y numerosos países de Europa. Todas las candidaturas presentadas al concurso pasarán a formar parte de la Ruta de Cementerios de España de Adiós Cultural que se puede visitar en la web http://www.rutadecementerios.com/.
_MG_1468

Translate