Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

LA FORTALEZA DE LA MOTA SERÁ PROMOCIONADA EN ÁRABE A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN ‘CIUDADES MEDIAS’

El monumento alcalaíno será así un recurso ‘Halal Friendly’

La Fundación Ciudades Medias del Centro Andalucía, a través de la gestión de ‘Tu historia’ en Alcalá la Real, sigue con su estrategia de comercialización de la Fortaleza de la Mota y del destino Alcalá la Real con la novedosa incorporación de material promocional de la Mota traducido al árabe. Se trata de una estrategia encaminada a posicionarse en el mercado islámico proveniente en su mayoría de países emisores asiáticos, haciendo así del monumento un recurso HALAL FRIENDLY (turismo diferenciado y dirigido a personas musulmanas).

Esta estrategia comercial de la citada fundación- impulsada por el Ayuntamiento de Alcalá la Real, entre otros- hace así un guiño al turismo islámico, a través de una cuestión básica para mejorar la experiencia del visitante, disponiendo de un nuevo folleto turístico traducido al árabe que ya se está distribuyendo entre empresas Halal Friendly ubicadas en Granada, Costa del Sol, Córdoba etc.

 

La edil de Empleo, Turismo y Comercio, Eva Bermúdez, ha indicado que “con esta iniciativa se da un paso más en la promoción del municipio, ya que el Turismo Halal está paulatinamente creciendo en España y por supuesto en Andalucía”.

La comunidad andaluza despierta mucho interés como destino turístico en este nicho de mercado (una tercera parte de la población mundial es musulmana) por el legado andalusí patrimonial e histórico del que dispone, ayudando a desestacionalizar los territorios ya que viajan todo el año y disponen de un alto nivel adquisitivo.

Translate