Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

39.494 personas visitaron Alcalá la Real en 2015, un 18,33% más que el año anterior.

39.494 PERSONAS VISITARON ALCALÁ LA REAL EN 2015 UN 18.33% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR El municipio promocionará en FITUR su sector del aceite y otras propuestas a través de Ciudades Medias o Caminos de Pasión

El Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía han hecho balance de turismo del pasado año 2015, centrándose en el número de visitantes a los puntos de información situados en Fortaleza de la Mota y Palacio Abacial. En total se han registrado 39.494 visitas en ambos monumentos, lo que supone un 18.33% más de visitas que en 2014 y una suma de 6.119 visitantes más que el pasado año.

Unos datos que, a juicio de la edil de Empleo, Turismo y Comercio, Eva Bermúdez “ofrecen muy buenos resultados, lo que indica que el turismo en Alcalá va avanzando año tras año”. Según los datos registrados por la fundación Ciudades Medias, el balance de cada uno de los meses indica un crecimiento por encima del 10% cada mes, excepto noviembre y diciembre.

En cuanto al origen de visitas, el 76,37% son nacionales y el 23,63% internacionales. La procedencia la encabezan las provincias andaluzas de Jaén, Córdoba y Granada, si bien destacan otras provincias no andaluzas como Madrid, Barcelona o Murcia, que aportan bastantes visitantes.

Las nacionalidades que más visitan Alcalá la Real son España (30.182) Francia (3.468), Alemania (1.152), Reino Unido (1.104), Holanda (690), Bélgica (559), Suiza (366), Estados Unidos (336) e Italia (305).

ALCALÁ EN FITUR

Estos datos estadísticos se ofrecían en el marco de la presentación de las iniciativas en las que tomará parte Alcalá la Real en FITUR 2016. Lo hará, principalmente, a través de la Fundación Ciudades Medias, la Diputación Provincial de Jaén y Caminos de Pasión. A esta feria internacional asistirán la concejala de Presidencia, Cecilia Alameda, y la edil del área de Turismo Eva Bermúdez. La asociación público privada “Alcalá Destino de Calidad” llevará a la muestra el eslogan “Tu destino todo el año”, ofertando diferentes propuestas según la estación: enoturismo en otoño, oleoturismo en invierno, artes y artistas en primavera y las fiestas en verano.

La propuesta invernal consiste en la promoción de experiencias ligadas al aceite y al olivar. Las experiencias oleoturísticas que se han preparado y que se promocionarán en FITUR son las siguientes: Escapada Oleo Alcalá. Visita para dos personas durante 2 días en régimen de media pensión. Incluye visita a Mota y Palacio Abacial con un pack de regalo (tarro de caviar de aceite, aceite de oliva virgen extra, jabón artesanal, aceite para masajes y queso en aceite).

Del 20 de enero al 31 de marzo de 2016 tendrán lugar visitas a la Fortaleza de la Mota con anfitrión. Miradores de paisaje del olivar y guías del aceite al alojarse en establecimientos hoteleros. Visita al Museo Alcalá Oliva y Taller de Cata de aceites locales.

Todos los sábados. Panaceite. Degustación de aceites locales en restaurantes adheridos. Toman parte Aceite 900, Agape, Alcalá Oliva y Oro Sierra Sur.

Degustación gratuita para visitantes a la Mota de los aceites citados en los restaurantes Rincón de Pepe, Torrepalma y Zacatín. Tratamiento de olivoterapia en el SPA Llave de Granada. Ruta de senderismo entre olivares. Reservas en Natureda.

OTRAS PROPUESTAS

Con la Fundación Ciudades Medias se mostrará asimismo en FITUR la oferta de Alcalá la Real, la carta de experiencias así como las visitas a la Ciudad Oculta de la Mota. A través de la red de Caminos de Pasión se promocionarán las actividades de cuaresma y de Semana Santa, así como recetas típicas alcalaínas para estas fechas. La oferta se completa con la presentación de una guía de astro-turismo en la provincia de Jaén de la reserva Starlight, en la que se difunden Andújar y la Sierra Sur de Jaén.

IMG_2276 - copia IMG_2253 - copia IMG_2273 - copia

Translate